lolina trabanco Archives

ABSTRACCION GEOMETRICA 2013

Abstracción Geométrica3

ARTE DIGITAL I

(130x130) e LOLINA T.-1

ARTE DIGITAL II

Ad (130x130)

ARTE DIGITAL III

Lolina TRAB-1(140x130)

ARTE DIGITAL IV

(130X130) B -1

ARTE DIGITAL V

Fa4 (40x40)

ARTE DIGITAL V (RIDEA)

(90X90) LOLINA T -

Lolina Trabanco

lolina trabanco

·· vuelve al inicio

Por Javier Avila.

El viaje siempre tiene una función germinal, ya nada será lo mismo.

El viajero romántico se hacia acompañar de un asistente cuya función no era otra que la de plasmar sobre el papel todo aquello a lo que su vista se enfrentara, fijar las imágenes a modo de archivo, de memoria, dicha función seria ocupada más adelante por la lente fotográfica.

Dolores Trabanco se sirve del viaje, del poso de la memoria que trae como souvenirs, ese bagaje, vivencia e iniciación, se une a la experiencia de la materia, la obra se llena de sensaciones táctiles, se hace fuente del deseo, de la caricia. La textura, los brillos se presentan como invitación seductora, de disfrute.

La memoria no se rinde a la imagen sino a la experiencia, el intento no es narrativo sino pasional, no se puede explicar pero se intenta dejar pistas, guiños proustianos para que se busque en el interior, en cosas sencillas que reabren cerrojos olvidados y vierten aquellas cosas aparcadas pero convertidas en lo esencial.

El gusto por la pintura, por su elaboración, efecto de la insistencia sobre la base de madera, pintura mineral y sutil, la materialidad no se muestra agresiva sino aterciopelada, las calidades tonales hacen las veces de refugio y acomodo para la estancia, y para quien es acogido en ella.

La forma oval es útero, vientre materno desde donde se accede a la luz, forma perfecta en su geometría y referente continuo, punto de partida, vuelta al origen, viaje de ida y vuelta.

La salida es aventura, cada vez más programada y controlada, la reacción es imprevisible, no se acoge a reglas de funcionamiento, está en cada uno, en la forma de enfrentamiento ante lo que se nos pone como reto.

La pintura es rasgada, herida, incisa, se busca y deja aflorar el interior, todo está detrás, en lo no mostrado, sedimento de imágenes y sentidos, sentimientos.

Algunos se sienten satisfechos con el relato, otros precisan de la imagen, sin embargo, los matices de lo narrado enriquecen la frialdad de la estampa, las sutilezas y los detalles nos dan las claves. Aalto está en él restaurante, las fotografías, las postales, las publicaciones nos ayudan en la imaginería arquitectónica  pero en ellas no tiene cabida el ambiente del espacio, la presencia de la vivencia, en la obra de Dolores Trabanco su presencia se hace fuerte y protagonista, las huellas dejadas son huellas de haber estado, la muesca de hace permanente y definitiva, ya no se ha estado, ya se está.

Javier Avila

Ciudad de Alcalá

SENTIMIENTOS Y SENSACIONES (137X123)

·· vuelve al inicio

Por motivos de alergias me veo obligada a abandonar los productos que utilizaba en mis obras y me dedico, un tiempo, al collage. Luego y utilizando mis collages, me introduzco en el mundo digital.

Pruebo presentando obra a concursos. Así envío mi obra digital, en el 2008, SENTIMIENTOS Y SENSACIONES a la XXXIX Edición Premio Ciudad de Alcalá, resultando finalista, lo que hace que me meta de lleno en lo digital.

Laponia

S-T 27 (50x50)

·· vuelve al inicio

Laponia, Mayo 2001

La obra de esta exposición, Recuerdo de Alta, es un trabajo inspirado en mi viaje al CASQUETE ÁRTICO (1998).

ALTA ha sido punto de encuentro de diferentes pueblos en ese casquete. Era la puerta de entrada a la provincia de FINNMARK, desde los tiempos más remotos hasta nuestros días. En ALTA están “grabados rupestres” de gran belleza que indican la existencia de un centro religioso, ya en el Mesolítico, y que impactan al visitante. Allí están retratados los dioses de la religión SAMI (precristiana), en el tambor  mágico RUNEBOM.

Los cuadros están realizados en una técnica mixta sobre tabla, con tonalidades y texturas que representan las oscuras, frías y largas noches de aquellos parajes. Y, en ocasiones, el sol de medianoche de sus días más cálidos. En algunos, aparecen símbolos pertenecientes a la pictografía con la que expresaron escenas de sus vidas.

Es un pensamiento hacia nuestros antepasados “Los Hombres Primitivos”, nuestro origen y nuestro fin.

Lolina Trabanco (NEKANE)

Carbonera y Baena

(80x120) Sin título-2
·· vuelve al inicio

En el mismo 2000 obtengo otro premio (pretendía verme seleccionada, jamás pensé ser la ganadora del primer premio).

Fue con mi obra VAREO en la BIENAL DE PINTURA organizada por el consejo regulador de la DENOMINACIÓN DE ORIGEN del aceite de BAENA. (Premio de una cuantía metálica muy importante pero…lo que sentí con VAREO fue aún más importante).

Supuso la presentación del PREMIO en la CASA DE LA TERCIA, en BAENA y la posterior entrega del mismo, en un acto público, en el MUSEO THYSSEN de Madrid con asistencia del mundo de la cultura.

Todo ello me dio fuerzas y ánimos para seguir trabajando y experimentando técnicas nuevas.
En el 2001 consigo el PREMIO DE LA BIENAL NACIONAL DE PINTURA LA CARBONERA consistente en la adquisición de la obra por CAJASTUR. Ver obra arriba ST/2 (80×120) 

 

MIR Jaurena Art

S-T 26 (50x40)

·· vuelve al inicio

El experimentar qué puede pasar con mi obra al someterla, en un certamen de pintura, al examen de expertos es lo que me ha llevado a participar en ellos. Así en el 2000, opté al  PREMIO DE PINTURA MIR-JAURENA ART, en Barcelona. Fue el primer premio que recibí con una de mis obras y el que me dio ánimos para optar a concursos a otro nivel profesional.